Fuerte crecimiento de la exportación agrícola de Holanda, que en 2024 ronda los 129.000 millones de euros

La encabezan lácteos y huevos (12.300 millones de euros), floricultura (11.900 millones de euros), carne (10.700 millones de euros), cacao y sus preparados (9.900 millones de euros) y las patatas y hortalizas (8.900 millones de euros)

Hortoinfo.- 27/01/2025

Las exportaciones agrícolas de los Países Bajos (Holanda) han experimentado un fuerte crecimiento durante el año 2024, con un valor que alcanza la cifra de 128.900 millones de euros, un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior, según un informe elaborado por la Universidad de Wageningen mediante el Wageningen Social & Economic Research (WSER), junto a  la Oficina Central de Estadísticas (CBS).

El informe señala que el incremento se debe principalmente al aumento de las exportaciones dentro de la Unión Europea, con Alemania como principal comprador. Una cuarta parte de las exportaciones agrícolas neerlandesas se destinaron en 2024 al mercado alemán, seguido de Bélgica, Francia y el Reino Unido.

El informe muestra que casi dos tercios (65%) de las exportaciones agrícolas consisten en productos de producción neerlandesa. Esta proporción también subraya la importancia de la industria alimentaria neerlandesa dentro de las exportaciones agrícolas.

El superávit comercial (valor de las exportaciones menos valor de las importaciones) de los productos agrícolas neerlandeses ascendió a 42.800 millones de euros.

Los productos más exportados

Los cinco principales productos exportados están encabezados por los lácteos y los huevos (12.300 millones de euros), la floricultura (11.900 millones de euros), la carne (10.700 millones de euros), el cacao y sus preparados (9.900 millones de euros) y las patatas y hortalizas (8.900 millones de euros). En conjunto, estos grupos de productos representan casi el 42% del valor total de las exportaciones.

En 2024, las exportaciones de bienes relacionados con la agricultura, como maquinaria y materiales de invernadero, se estiman en 12.400 millones de euros, un aumento de más del 4% en comparación con 2023. Alemania, Bélgica, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos son los cinco principales. destinos de exportación, representando casi el 50% del total.

También crecen las importaciones

Las importaciones de productos agrícolas aumentaron un 3,2% hasta 86.100 millones de euros.

Al igual que las exportaciones, el cacao, los aceites y grasas naturales y las frutas fueron los grupos de productos más importados. Destaca especialmente la importación de cacao, con un incremento en valor de más del 60% respecto a 2023. Esto se debe principalmente a mayores precios debidos a la escasez por cosechas decepcionantes y mayores costos.

También llama la atención el aumento de las importaciones de cereales, semillas oleaginosas y aceite de girasol de Ucrania.

Se espera que las importaciones de bienes relacionados con la agricultura disminuyan casi un 4%, hasta los 5.500 millones de euros.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO