En 1975, siendo Caja Rural Provincial de Almería, la entidad aprobó que sus primeros beneficios se destinaran a la puesta en marcha de una estación experimental agroalimentaria, situada en el Paraje de Las Palmerillas (Almería), a la que después se unió la de Paiporta en Valencia
Hortoinfo.- 05/02/2025
El Grupo Cooperativo Cajamar lleva 50 años facilitando a los agricultores programas de asesoramiento técnico especializado, prestándoles su apoyo como referente del sector.
Ya en 1975, el Consejo Rector de Cajamar (entonces Caja Rural Provincial de Almería) aprobó que sus primeros beneficios se destinaran a la puesta en marcha de una estación experimental agroalimentaria, situada en el Paraje de Las Palmerillas en Almería, donde, inicialmente, un reducido grupo de expertos agronómicos comenzarían los trabajos de investigación, innovación y análisis agrarios para que los agricultores sin conocimientos ni experiencia fuesen sobre seguro en la aplicación de nuevas técnicas agronómicas en explotaciones poco tecnificadas.
A lo largo de los años, Cajamar ha ido destinando beneficios y personas al desarrollo de este ecosistema del conocimiento. Así, ahora cuenta con dos centros experimentales, ya que al de Almería se le unió el de Paiporta en Valencia. En ambos, sus investigadores y profesionales realizan actividades de investigación a nivel internacional, informes, análisis, estudios y publicaciones.
En 2024, un total de 2.765 personas han visitado estos centros, y se han celebrado 123 cursos de formación: presenciales, webinarios y online. Además, en lo que respecta a las publicaciones, el pasado año se han elaborado y editado 12 libros, 280 artículos y 45 informes de coyuntura.
En los últimos años, ha incorporado su incubadora de alta tecnología del agua y agrotech Cajamar Innova para impulsar aquellas ideas e iniciativas empresariales que ofrezcan soluciones para mejorar la gestión sostenible del agua y las nuevas tecnologías de la producción agroalimentaria, y ya son más de 70 startups las participantes en sus programas de incubación y aceleración.
La última iniciativa que se ha sumado a esta comunidad de conocimiento fue Plataforma Tierra, dedicada a favorecer la digitalización del sector agroalimentario y que registró más de 1,1 millones de visitas a sus contenidos y herramientas. Asimismo, Cajamar colabora con el Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –