18/09/2024.- Coexphal inicia un ciclo de jornadas tecnológicas durante la campaña para conectar los equipos tecnológicos de las comercializadoras asociadas y establecer sinergias clave para impulsar la transformación digital en …
Categoría:
NOTICIAS DESTACADAS
Christophe Hansen, de Luxemburgo, será el nuevo titular de la cartera de Agricultura en la Comisión Europea
por Hortoinfo18/09/2024.- Lo ha anunciado la presidenta, Ursula von der Leyen, con la misión de elaborar el informe y las recomendaciones del Diálogo Estratégico y, sobre la base de dicho Diálogo, …
Desarticulado un grupo criminal que vendía en los mercados europeos frutas y hortalizas convencionales como ecológicas
por Hortoinfo18/09/2024.- Cuatro personas han sido detenidas y 16 están siendo investigadas, por un delito de estafa agravado, de falsedad documental, de falsedad de certificado, de uso de certificados falsos, contra …
La Junta de Andalucía destina casi 20 millones a ayudas para mejorar los cultivos intensivos de invernadero
por Hortoinfo18/09/2024.- El valor medio de estos incentivos ronda los 77.400 euros por explotación con un total de 311 ayudas, destacando Almería con 261 agricultores beneficiados, Granada con 39, Cádiz 5, …
España ha sido casi expulsada del mercado británico del tomate, dominado por Holanda y Marruecos
por Hortoinfo16/09/2024.- España ha pasado de una cuota de mercado en 2004 del 47’8 % al 18’43 % en 2023, mientras marruecos pasa del 0’023 % a una cuota del 34’08 …
Un nuevo sistema de control sanitario en frontera agilizará la exportación e importación de frutas y hortalizas
por Hortoinfo16/09/2024.- La nueva medida permitirá asignar más recursos a la gestión de exportaciones, con lo que se favorece la agilidad en la salida de mercancías a otros mercados y se …
Reunión de investigadores para luchar con las últimas tecnologías contra las plagas emergentes en agricultura
por Hortoinfo16/09/2024.- Se analizarán resultados científicos y técnicas de investigadores de centros de Alemania, España, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Australia, Estados Unidos, Taiwán y Canadá, así como la Organización …
Andalucía se posiciona como referente internacional de la agroalimentación en la II edición de “Auténtica”
por Hortoinfo16/09/2024.- Según el consejero andaluz de Agricultura, “es el escaparate perfecto para exhibir el músculo de un sector agroalimentario reconocido por la calidad, el sabor y la sostenibilidad de sus …
España es el primer comercializador mundial de cítricos en fresco y el primer productor de la UE
por Hortoinfo16/09/2024.- Casi el 60 por ciento de la producción citrícola se destina al mercado exterior, con un valor medio de la producción exportada de 3.100 millones de euros por campaña
El precio medio del pimiento ha subido en la campaña un 77’36% desde las subastas a los mercas
por Hortoinfo13/09/2024.- El productor lo ha cobrado a un precio medio de 1’06 €/kg, un 13’82% menos que la campaña anterior, mientras que en los mercas se ha vendido al precio …
España en el G-20 de Agricultura: “hay que transformar los sistemas alimentarios para hacerlos más justos, sostenibles y rentables”
por Hortoinfo13/09/2024.- El ministro español de Agricultura aboga por garantizar la seguridad alimentaria y reducir así los niveles de hambre y malnutrición en el mundo, pero conservando la capacidad de producción, …
Las luces led, una alternativa a los pesticidas para combatir las plagas en los cultivos de invernadero
por Hortoinfo13/09/2024.- La firma almeriense ATG Ingeniería ha creado los dispositivos Biocaptur, que mediante la emisión de radiación electromagnética atraen, aspiran y atrapan a los insectos dañinos
Investigadores del CSIC y la UPV multiplican el contenido en cultivos de beta-caroteno, antioxidante y precursor de vitamina A
por Hortoinfo13/09/2024.- El trabajo demuestra que, mediante técnicas biotecnológicas y tratamientos con alta intensidad de luz, se puede multiplicar hasta 30 veces los niveles de beta-caroteno en hojas de lechuga creando …
La Junta explica en Almería cómo pedir las ayudas para maquinaria agrícola, hasta 100 millones con plazo hasta el 4 de octubre
por Hortoinfo13/09/2024.- El delegado territorial de Agricultura en Almería, Antonio Mena, ha indicado que se destinan a agricultores con personalidad física o jurídica, jóvenes agricultores, agrupaciones de agricultores, comunidades de bienes …
España y otros competidores bajan el consumo de plaguicidas por hectárea, mientras lo suben Turquía y Marruecos
por Hortoinfo11/09/2024.- De 2013 a 2022 España ha reducido la utilización de plaguicidas por hectárea de cultivo en un -13’43 %, Holanda un -1’71 %, Israel un -6’84 % o el …
La Comisión Europea consigue 10.000 millones de euros en bonos, la mitad para las políticas “Next Generation EU”
por Hortoinfo11/09/2024.- Se utilizarán en gran medida para financiar proyectos verdes en los planes nacionales de recuperación y resiliencia (PRR) de los Estados miembros, o las hojas de ruta para el …
Koppert presenta su red mundial de fincas demostrativas y la aplicación de efectos secundarios gestionada por IA
por Hortoinfo11/09/2024.- La presentación tendrá lugar en la feria Fruit Attraction. La red abarca más de 300 fincas de cultivos protegidos y al aire libre distribuidas por Europa, Reino Unido, África …
El sector de Almería se reúne el día 20 para que la alta velocidad llegue al Poniente y abra una vía rápida de salida para las hortalizas
por Hortoinfo11/09/2024.- COEXPHAL y la Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería, han organizado una jornada informativa sobre el nuevo escenario ferroviario de la provincia y las posibilidades que ofrece para …
La capacidad de algunas plantas para generar calor juega un papel crucial en la historia evolutiva de la polinización
por Hortoinfo11/09/2024.- Un estudio liderado por el Instituto Botánico de Barcelona sugiere que el calor generado por los tejidos de ciertas plantas ha beneficiado la atracción de insectos polinizadores durante al …
La Unión Europea ha reducido en 337’27 millones de kilos las compras de sandía en el primer semestre de este año
por Hortoinfo09/09/2024.- En ese periodo, de enero a junio de 2024, España ha bajado sus ventas de sandía en la UE en un -51’81% respecto a las cifras del primer semestre …

