Es el resultado de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Jaén, la Universidad de Granada y la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC
Hortoinfo.- 10/01/2025
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), la Universidad de Granada (UGR) y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC) ha cuantificado los daños que produce el gorrión común en los cultivos de pimiento en invernadero de la provincia de Almería, que fijan en 1.406,8 euros por hectárea al año.
Los investigadores realizaron una encuesta a agricultores locales para obtener información sobre las especies de aves que más afectan a sus cultivos, los métodos más comunes utilizados para disuadirlas y los cultivos más afectados por las aves.
En un artículo publicado por los investigadores Rubén Tarifa (UJA), Jorge Garrido-Bautista y José A. Hódar (UGR), junto al licenciado en Biología Manuel Soto Cárdenas, señalan que los agricultores identificaron al gorrión común (Passer domesticus) como la especie que más afectaba a sus cultivos, especialmente al pimiento.
El sellado del invernadero y el uso de redes nebulizadoras (ilegales) fueron los métodos más comunes mostrados para disuadir a las aves. También evaluaron los daños causados por las aves a los cultivos de pimiento (Capsicum annuum, L. cv. Palermo) en 21 invernaderos y estimaron las pérdidas económicas para los agricultores.
De las once especies detectadas dentro de los invernaderos, el gorrión común causó con diferencia el mayor daño a los cultivos de pimiento. “Nuestras estimaciones en invernaderos muestreados predicen pérdidas económicas de 1.406,8 euros por hectárea en el cultivo anual de pimientos, debido a los daños causados por las aves”.
Agregan que “el sellado de los invernaderos impidió eficazmente la entrada de aves en los invernaderos, a diferencia de la instalación ilegal de redes nebulizadoras”.
– – – – – – – – – – – – – – – – – – –