Rechazada la importación de una partida de pimientos de Turquía con residuos de dos pesticidas

El destino de los pimientos turcos era Polonia, siendo rechazados al detectarse en un control realizado en frontera turco-búlgara la presencia excesiva de los pesticidas Dimetoato y Etión

Hortoinfo.- 05/02/2025

Las autoridades de Bulgaria han comunicado el rechazo de la importación de una partida de pimientos procedente de Turquía por contener residuos de dos pesticidas, según ha podido comprobar Hortoinfo al consultar los documentos del organismo competente de la Comisión Europea relativos a estos hechos, emitidos con fecha 4 de febrero.

En los pimientos turcos se detectó la presencia de los insecticidas Dimetoato y Etión tras haber realizado un control en la frontera turco-búlgara el pasado día 1 de febrero, por lo que se ha procedido a reenviarlos a su origen.

El Dimetoato se encontró en los pimientos turcos en una proporción 0,039+/-0,020 mg/kg-ppm, estando fijado su Límite Máximo de Residuos (LMR) en 0,01 mg/kg – ppm, el mínimo detectable en laboratorio. En cuanto al Etión, su presencia en los pimientos llegados de Turquía era de una proporción de 0,098+/-0,049 mg/kg-ppm, siendo también su LMR de 0,01 mg/kg – ppm

Este hecho ha sido calificado por el RASFF como de riesgo grave.

Los pesticidas

Dimetoato

El Dimetoato es un pesticida utilizado como insecticida y acaricida, que actúa por contacto e ingestión. Afecta a los sistemas nerviosos central y periférico y produce depresión cardíaca y respiratoria. En dosis elevadas puede producir dolores de cabeza, náuseas, vómitos, calambres, debilidad, visión borrosa, pupilas puntiformes, opresión de pecho, respiración fatigosa, nerviosismo, sudores, ojos lagrimosos, salivación o formación de espuma en boca y nariz, espasmos musculares y coma.

Etión

Es un insecticida y acaricida organofosforado utilizado desde la década de los 50. El Etión puro es un líquido incoloro a amarillento con un olor parecido al del azufre. Puede reaccionar químicamente con una importante enzima en el cerebro y en los nervios llamada acetilcolinesterasa alterando su funcionamiento. Cuando esto sucede, la transmisión de señales de una célula nerviosa a otra o a los músculos se desorganiza.

Produce náuseas, ansiedad, agitación, excesiva lacrimación y sudor, pérdida del control de la vejiga, visión borrosa, temblores musculares y dificultad para respirar.

La intoxicación grave puede resultar en coma, incapacidad para respirar y la muerte.

– – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONÓZCANOS

Hortoinfo es un medio de comunicación
totalmente independiente, realizado por profesionales del periodismo con hondas raíces en la agricultura. También la empresa editora, Edican Media, S.L., es una modesta iniciativa compuesta por personas vinculadas a la información y producción de hortalizas, sin vínculos a grandes grupos empresariales ni con dependencia de corporaciones o grupos de presión

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aspectos Legales

CONTACTO

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

© 2022 – © HORTOINFO